miércoles, 31 de diciembre de 2008

FELIZ 2009

Desearos una buena entrada de año a todo@s.
Y que el próximo año sea un "poquito" mejor, si pudiera o pudiese ser.
Hasta el próximo año.
Familia Lemonnier- Infanzón

viernes, 19 de diciembre de 2008

Que cambio, Monica

Hola, aparte de felicitar Monica muy efusivamente tengo que revelaros un secreto por muchos años guardado.

Al parecer una noche alguien capto son una camara de video la verdadera imagen de Monica (sobre todo cuando se va de parranda), estas imagenes han estado guardadas durante años y mediante el pago de una cantidad ingente de dinero he podido hacerme con ellas.

Algunos ya lo sabian, otros teniamos ligeras sospechas, pero la gran mayoria no sabia nada del secreto mejor guardado.

Ahora podeis ver el video y descrubir la verdad, toda la verdad y nada mas que la verdad...

Felicidades Ang... digo Monica. darle al play



y si esto es sorprendete, lo de abajo es insolito, pero cierto. Felicidades Carlitos


jueves, 18 de diciembre de 2008

Vuestro Regalo de Naviadad

Queridos amigos y familiares ,

Aunque no es agradable admitirlo, me temo que, debido a la crisis,

este año no voy a recibir mi bonus anual, por lo que las Navidades

se me presentan algo apretadas.

Buscando una solución para haceros a todos felices

he decidido recurrir a la creatividad, por lo que

confeccionaré para todos vosotros unas cómodas zapatillas de

andar por casa.

Ese será mi regalo de este año.

Como, estoy segura, la mayoría de vosotros pensaréis que

es una idea magnífica, y probablemente querréis tener el mismo

detalle con los vuestros, he incluido las instrucciones más abajo.

COMO HACER ZAPATILLAS CON COMPRESAS:

Para confeccionar un par son necesarias 4 compresas .

Dos de ellas se dejarán planas, para la parte de la suela.

Las otras dos deberán enrollarse sobre la zona de los dedos,

para hacer la parte de arriba.

Con celo o pegamento, fije las partes de arriba a la parte

de abajo de las suelas.

Decore las partes de arriba con la ornamentación deseada:

flores de seda, pompones, dibujos adamascado

s (para una apariencia más estética).

Estas zapatillas tienen las siguientes ventajas :

· Blandas e higiénicas
* Tiras antideslizantes en la suela
* Sus partículas desodorizantes mantienen los pies frescos y

sin problemas de olor
* No necesitará agacharse para limpiar cuando algo se derrame,

¡muy absorbentes!
* Desechables y biodegradables
* Respetuosas con el medio ambiente
* Pueden adquirirse en tres tamaños muy convenientes :

(1.) Regular, (2.) Light y (3.) Noche .

Adjunto foto del primer par que he hecho, para que podáis ver

por vosotros mismos lo bien que quedan.

Quedo a la espera de vuestra respuesta. Es crucial saber qué talla

usáis cada uno de vosotros.

Feliz Navidad a todos!



LO QUE NOS ESPERA


LO QUE NOS ESPERA!


Jordi Royo, psicólogo clínico
"Nuestros adolescentes son rebeldes del bienestar"
VÍCTOR-M. AMELA - 18/12/2008




"Nuestros adolescentes son rebeldes del bienestar"
Tengo 49 años. Nací en Berga y vivo en Barcelona. Soy psicólogo clínico y coordino la prevención de drogas en Badalona. Estoy casado y tengo un hijo, Guillem (12). Siento aún el programa social de la izquierda. Creo en el dios de la Patum, el que baila con la gente en la calle
VÍCTOR-M. AMELA


¿A qué edad comienza la adolescencia?

Hoy, a los 12 años. El primer día de 1. º de ESO. ç


¿Por qué?

Es el día que dejamos que el chaval vuelva solo a casa, con su llave. En casa no hay nadie: merendará lo que le apetezca y verá la tele, chateará y jugará con la videoconsola a sus anchas.


¿Qué tiene en común este adolescente con el de hace treinta años, y qué no?

En común, los trastornos hormonales y la impulsividad: el cerebro experimenta un nuevo arranque para hospedar nuevas competencias, nuevas aptitudes.


Estamos ante un ser mutante, vamos.

Sí, y es natural que manifieste cambios de personalidad, una en casa y otra fuera... Da un poco de miedo. Más temibles que estos factores endógenos - iguales en todas las épocas-son los exógenos, que son nuevos, y que moldean a estos "nuevos adolescentes" nuestros.


¿A qué factores nuevos se refiere?

A la cultura del ocio tecnológico: pantallas, videojuegos, internet, móvil, mp3... Y al "lo quiero ¡ya!". Por eso es fácil que a esta edad incurran en adicción a un ocio paralizante y a la inmediatez, a quererlo todo al instante.


¿Hemos maleducado a nuestros hijos?
"Educar bien a un hijo consiste en dejarle que pase un poco de hambre y un poco de frío", decía Confucio. Quizá no les hemos dado buen ejemplo... Si no quieres que tu hijo sea consumista, ¡no lo seas tú!


¿Cómo definiría a estos nuevos adolescentes nuestros?

Los defino como los rebeldes del bienestar. Si antes el adolescente se rebelaba para mejorar el mundo, ahora admite "estoy de puta madre, ¡pero quiero estar mejor!", como me confesó uno. Quieren para sí más lujo del que ya tienen, que es mucho.


¿Y qué deberíamos hacer los padres?

Evitar hiperregalar a los niños.


¿Por qué no acompañarlos a entregar regalos sobrantes a niños necesitados?

Más consejos. Desde niños, acóteles el uso de pantallas: de lunes a viernes, nada de videojuegos.


¿Le compro móvil a mi hijo de 13 años?
En la clase de mi hijo de 12 años, él y otro son los únicos sin móvil. ¡Los amigos le acusan de tener un padre irresponsable, pues no podrá avisarme si "le pasa algo"!


¿Y usted qué le argumenta a su hijo?

Que las desventajas de tener móvil - adicción, gasto...-superan las ventajas. ¡Retrásele a su hijo el móvil todo cuanto pueda! ¿Le permito tener tele en su cuarto? ¡No! Lo mejor es un solo televisor en la sala, y negociar su uso entre toda la familia. Pero ordenador sí necesita, para hacer trabajos del cole. Pero si tiene que conectarse a internet, que sea en un ordenador situado en la sala. Otro problema:


¿le doy paga?

Retrásela al máximo, y que se acostumbre a razonar para qué quiere el dinero, y a argumentar si realmente necesita tal cosa. Y si a los 15 años acuerdan paga..., que sea semanal, y fijando para qué conceptos.


¿Y si exige salir de noche con amigos?
Retrase eso lo posible, y pacte la hora de regreso, lo menos tarde posible, y si incumple, que no salga la próxima. Lo mejor es que un padre vaya cada vez a recoger al grupo. Trabajoso, ser padre de adolescente...
Haber sido padres exitosos de un niño ¡no garantiza serlo de un adolescente! Los padres de adolescente deberían asistir a un cursillo. ¡Y ojalá colaborase la escuela!


¿No lo hace?

Los conflictos reales del adolescente son las drogas, el sexo, la violencia, las adicciones, los trastornos alimentarios, la percepción del propio cuerpo, la indumentaria y el dinero. Yo pregunto: ¿cuántas horas dedica la escuela a debatir acerca de estos asuntos? No sé. ¡Casi nada o nada! La escuela ni se atreve a decir qué ropas no deberían admitirse en clase. ¡La escuela, pues, todavía no ha entrado en el siglo XXI! Deberíamos reclamárselo, y a la vez devolverle autoridad moral.


¿Cómo educo al chaval sobre sexo?

Propiciando ocasiones para hablarle de sexo. ¡Hoy se dan más embarazos indeseados que nunca! Ayúdele a conocer el preservativo. Todas las chicas llevan tampones en el bolso, ¡pero ninguna lleva preservativos! Es desesperante... Usan la píldora abortiva. Pero el pánico paterno es la droga. Cuéntele al adolescente la verdad: que el cannabis puede proporcionar sensaciones placenteras, pero distorsiona percepciones, merma la capacidad de concentración, puede disparar trastornos mentales... Que las pastillas son euforizantes y empatizantes, pero luego hunden en la apatía, restan potencia intelectual, disparan brotes psicóticos... Deme tres consejos de oro. Apóyele en sus estudios. Repártanse labores domésticas (¡sin mediar paga alguna, por supuesto!). Hágale luchar por cada cosa que desee. Lo cierto es que será más fácil si desde niño le adiestró en el arte de respetar límites. Si no..., lo tiene usted difícil.


¿Ante qué síntomas debo alarmarme?
Un repentino bajón en su rendimiento académico, dificultades con sus horarios... Lo bueno es que la adolescencia se acaba, ¿verdad?


¿Cuándo se acaba?

A los 30 años... Es el adojoven: el joven que sigue siendo adolescente, que no se ha esforzado en dejar de serlo. A veces, ¡sus propios padres son todavía adolescentes

La verdad me han enviado este link antes de las vacaciones y lo queria compartir con ustedes.
Algunos de ustedes ya lo estan viviendo y a otros nos falta un poquito mas pero realmente "¿QUE ES LO QUE NOS ESPERA? yo creo que no tenemos ni idea y solo espero que estamos medianamente preparados.
besitos a todos y les dejo tiempo para meditar lo que acaban de leer.

martes, 16 de diciembre de 2008

Comedias románticas

Las comedias románticas pueden estropear una relación amorosa.

Sí, según un estudio, estas comedias ponen el listón demasiado alto en materia de expectativas y transmiten una sensación falsa de 'relaciones perfectas', según un estudio de la Universidad Heriot-Watt, de Edimburgo.

'Tienes un e-mail', es una de esas comedias llenas de romanticismo y que podría hacer peligrar las relaciones de pareja de la realidad. Los cineastas simplifican también excesivamente el proceso de enamoramiento y dan la impresión de que es algo que se logra sin ningún esfuerzo por parte de la pareja.
El equipo de la Universidad escocesa analizó cuarenta películas muy taquilleras estrenadas entre 1995 y el 2005 y distribuyó luego entre varios cientos de personas cuestionarios sobre sus relaciones sentimentales. Los psicólogos llegaron a la conclusión de que los aficionados a las comedias románticas muchas veces no logran una comunicación eficaz con sus parejas.
¿Será verdad? ¿La gente tiene demasiado tiempo y dinero para estudiar cosas "raras"? Chicas, ¿estais deacuerdo con la afirmación? y vosotros hombretones?. Podéis leer el artículo en La Vanguardia y en otros diarios.

lunes, 1 de diciembre de 2008

We can

La crisis va avanzando, pero no te preocupes Marta, la Familia Amigo08 seguirá unida en estos tiempos de turbulencias y te haremos la vida más llevadera.

Además que sabes que si necesitas algún ombro (hombre) para consolarte tienes un montón, y además de diferente tipo, tenemos:
- el Thermomix, thermoman Romano, con su olorcillo a cocina, fritura y su gracia
- el Lemo, muy gastado, ya,...
- el Abuelo Miguel, que siempre puede abandonar a Heidi por un rato
- el AC/DC, con tachuelas, que debe tener su punto...
- el Darth Vader, algo más incómodo, pero divertido en algunos momentos,
- las chicas....

Y tambíen tenemos el blog, al que puedes dedicar algún rato para sacarle la caspa y darle un toque de destinción.

Me acaba de entrar un SMS con la foto de Marta, chicas, veo que va poniendo el nivel muy alto.



Lo dicho: Animo, valor y al toro.

Mark Twain, que dijo: "Dentro de veinte años te arrepentirás más de las cosas que no hiciste que de todo lo que hayas hecho". ¡Mejor actuar, siempre!

viernes, 28 de noviembre de 2008

LA CRISIS AFECTA NO ES UN BULO

Hola a tod@
Buenos días, a partir de mañana muy a mi pesar os informo, que pasaré formar parte de esos números fríos de parados que aparecen en las noticias.

El viernes pasado me notificarón que hoy sería mi último día.( ya sabéis las constructoras no van lo que se dice muy bien, y para prueba me tenis a mi y que no soy exactamente un botón)

Al principio me lo tomé muy muy mal, lloreeeeeeeee, pataleeeeeeee, !vamos que pasé un fin de semana "horribilus", y mi marido aguantando el tipo,!pobrecito mio!.

Pero he tenido toda esta semana "pa" pensar y decir pues va a ser que "la botella está medio llena".
Bueno pues eso, que me ofrezco el mes de diciembre "pa lo que necesitéis", ya que me lo tomo como un mes sabático, de reflexión y como unas merecidísimas vacaciones.

Nos vemos el domingo en el parque de la Oreneta , siempre y cuando el tiempo lo permita, sino como dijo Bogart en la película de Casablanca:
Siempre nos quedará........................ UN BURGUER KING ( el dijó París, pero va a ser que nos queda un poco lejos a todos).
Mónica ya sabemos todo/as que no es lo que más te guste, pero al mal tiempo una buena burguer y un techo podría ser una buena alternativa, en el caso de que el frío apriete.

Besos a todos y ya hablamos el domingo.

Que terminéis bien vuestra semanita laboral.

PD. A partir de enero que si que podré decir que soy una mantenida por mi marido y mis amigos , así que vosotros a trabajar mucho, cotizar más que me tenéis que pagar ;-)
Vaya que pareado más bonito me ha salido.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Comida

Solo incluir en el blog estas fotos divertidas y curiosas. Dejaré para Romano los comentarios a cerca de lo que podría él hacer con su Thermomix y a las niñas que piensen en el anuncio de Coca-cola light . Curiosas, no? Vaya imaginación tiene la gente.

jueves, 13 de noviembre de 2008

"A contrapelo"

Como se que lo de Christina os ha enganchado, solo informar a los compadres del blog que saldrá un EP con canciones, más adelante, claro para relanzar el disco; una de ellas: "A contrapelo" y habrá otros temas que se han quedado fuera de "Tu Labio Superior".

Podéis ver la charla que mantuvo con los lectores de El Mundo el pasado 11 de Noviembre: http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2008/11/3332/ Allí nos dice "Yo no soy un producto para sibaritas. En todo caso, para paladares delicados".

¿Quén entiende a este Mundo?


Fabrizzio - Cumple

Sólo dejar una pequeña reseña sobre la divertida noche que pasamos celebrando los cumples de Rosanna y Fabrizzio.

Fabrizzio no es otro que nuestro Lemonnier, que tiene una mezcla de orígenes en su sangre que deja lo de Obama a miles de millas de distancia. Ya se que pensabais que era el del club gay de Los Ángeles (foto adjunta), pero no, es el nuestro.

Bueno, sobra explicar las risas y carcajadas que tuvimos con el tema Fabrizzio. Las niñas se imaginaron a su Fabrizzio (como el de la foto, el gay de Los Ángeles) y los tíos nos reímos del problema informático, que manda pelotas.
Una velada de nivel, la cena bonísima: magníficas pizzas Vitto, thanks Rosanna por las tortillas de La Sirena (broma, ja ja ja :-) pasó mucho tiempo haciendolas, nos consta); muchas thanks Romano por tus trufas y postre de leche (sin azúcar),... Thanks por la Tarta. Los regalos: no coments; zapatillas Nike a la última, pijamas mogollón,... todo de nivel.
Algún bruto todavía dice que los cordones de las zapatillas eran regalo para Rossanna (fucsias) pero no hay que hacerles caso, machistas ibéricos que no entienden de moda. Aunque yo creo que si entrais en la web, donde se puede personalizar el modelo, vereis que el color que mejor iba era el "rosa tímido".
Próximo cumple: Sr. Romano / regalo sugerido: Impresora / Fiesta: A determinar.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Felicidades Arnaud

Ya que no tienes blog especial y el regalo de las pantuflas no te ha llegado, al menos, te publicaremos un par de entradas en el Blog:

Muchas Felicidades campeón !!!


Por cierto, que tienes que contar lo del finde en Londres, no se si después de eso recibirás algún regalo.

Besos y abrazosss !!!

¡Feliz Cumpleaños!

Feliz cumpleaños Sr. Lemonier! Que disfrutes de este día. Sopla con fuerzas las velas, cierra los ojos, piensa un deseo, y ojalá….. se haga realidad.

Esperamos con impaciencia colgarnos de tus orejas y regalarte una toalla suavecita (o unas cómodas pantuflas); ya sabes que a nosotros el tema material nos resbala.

Un fuerte tirón de orejas al benjamín de Amigos08. Felicidadesssssssss!!!! :-))))

Ray

Ray Loriga tiene una nueva novela “Ya sólo habla de amor”, es una historia sobre “la derrota de los sentimientos” dice este madrileño del 67.

En esta novela revindica la sensibilidad de los hombres, eso que tradicionalmente ha estado reservado a las mujeres, y como anécdota nos cuenta que sabe planchar, aunque hace ya mucho que no lo hace. "Uno de los primeros trabajos que tuve fue de escaparatista y tuve que planchar miles de camisas. No lo he vuelto a hacer, pero seguro que, si me pongo, lo hago estupendamente".

Del joven rebelde que se asomaba a la portada de Héroes, su segunda novela, en plan estrella del rock, apenas queda nada. Solo los tatuajes le delatan. Uno tribal en el brazo izquierdo y en el derecho, un nombre y una rosa, recuerdo indeleble de la que fue su pareja durante 14 años, la cantante Christina Rosenvinge, madre de sus dos hijos, Willen y Kay.. Tras esa relación, hubo otra también mediática pero más fugaz con la top model Eugenia Silva (Silva dejó al multimillonario colombiano Alejandro Santodomingo por Loriga)

Ray tiene actitud. Es un rock star que escribe libros y dirige películas. A los 25 publicó Lo peor de todo, su primera novela y empezaron a decir que Loriga era el futuro, un futuro de pastillas y trago y música alta y subsuelos donde la gente se mete heroína y se queda echada en el piso; pero sobrevivió al éxito y siguió dando guerra, publicando novelas y dirigiendo películas.

El protagonista de su última novela “Ya sólo habla de amor” es un escritor que arrastra dos fracasos sentimentales sospechosamente idénticos a la propia experiencia de Loriga y sin apenas maquillaje. Como ya dejé constancia en este blog, la ruptura con Christina me dejó KO.

Como he dicho Ray Loriga es un superviviente de la Generación X de los años 90, suele vestir gabardina con el cuello ligeramente levantado, vaqueros, botas de cuero desgastado, Ray-Ban modelo aviador,…. utiliza mucho a los hombres derrotados en sus novelas, escribe con un estilo muy visual (también trabaja como director y guionista de cine) empezó empleando una estética a lo road movie y el peterpanismo de los personajes, escribiendo a base de pinceladas, jugando con el alcohol, las drogas, el rock y una dosis no muy grande de sexo, pero poco a poco ha ido creciendo y mejorando su estilo, que en ciertos momentos recuerda a un Paul Auster hispano.

En “Tokio ya no nos quiere” escribe: "Una tropa necesita una canción, un amor y una carta de amor en el bolsillo". Espero que os guste.
http://www.youtube.com/watch?v=v65nYNqKu70
http://www.youtube.com/watch?v=SJfZAWg-Pz8&feature=related

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Yes, we can

Bueno, aunque seamos un blog apolítico debemos felicitar a Obama: Yes, we can! Podemos.
Y también a nuestro Obama /Rodolfo. Una foto genial.

Para vuestra info: Yes We Can es una canción inspirada en un eslogan utilizado por el senador demócrata Barack Obama en la campaña primaria presidencial de 2008. La canción se publicó en youtube y Dipdive.com en febrero de 2008 por will.i.am, integrante del grupo de hip hop Black Eyed Peas, bajo el nombre de usuario "WeCan08". La canción fue producida por will.i.am; mientras que Jesse Dylan, hermano de Bob Dylan, dirigió la música y el video.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Felicidades Rosanna

MUCHISIMAS FELICIDADES !!!!!!!!!

Parece que fue ayer cuando estábamos en el Vitto celebrando tu cumple y ya ha pasado 1 año. Esperamos que las velas del pastel sigan aumentando :- )))

Recuerda que la vida es como te la tomas y ser feliz es perseguir tus sueños, estar junto a los tuyos, saborear los pequeños placeres cotidianos,.… Un gran beso y felicidades. Esperamos que cumplas muchos más y que podamos seguir compartiendo historias, momentos juntos, pensamientos, sensaciones,…. Muchos besosssssssss!!!!!!!!!!


Ya se que tenemos un blog dedicado a ello, pero Amigos08 no podía dejar pasar una ocasión así.
http://rosannacumple.blogspot.com/

Un fortísimo tirón de orejas de parte de Los González

jueves, 30 de octubre de 2008

Gadgeto - coche

Me encantó el dibujo, el sentido del humor y todos los detalles que incluye:

y os dejo con un "provervio" escocés: "La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz"

sábado, 25 de octubre de 2008

'La distancia adecuada'

Christina Rosenvinge, esa chica que vio el mundo el 29 de mayo de 1964, si ya tenemos más de una entrada en nuestro blog sobre ella, ha creado tres vídeos distintos para su primer single del disco 'Tu Labio Superior'.

Ya sabemos que no se puede ser más distante que ella, ni más estirada, y que le guardo cierto “rencor” por romper con Ray, pero que le vamos a hacer, su música no está nada mal.

El disco saldrá el 4 de Noviembre. Podéis ver los 3 video en la página de El País. Recomiendo el segundo, donde se pinta a lo Kiss, y donde Nacho Vegas le hace los coros (el poso que dejó aquel verano fatal) en esta bonita melodía pop.

http://www.elpais.com/multigalerias/elpgal/estrenos_semana_17-10-2008/20081023elpepucul_1/Zes

En el disco Christina suena rasposa, y hay diez temas propios y uno tomado prestado: el blues de Leroy Carr "In the Evening”. Según los críticos en el disco hay canciones de pop misterioso, ensoñador e intemporal, otras que suenan a cabaret berlinés; y como siempre todo con un poco de despecho teñido de nostalgia y de nebuloso paisaje literario de nuestra generación: un mundo de adultos tan dolientes y egoístas como adolescentes, de heridas y rondas nocturnas, de bajos instintos que se disfrazan de cualquier otra cosa. Habrá que escuchar el disco completo, puede valer la pena.

Me Voy De Vacaciones

Hola a to@s los componentes del blog, se que será duro para vosotros, no tanto como las ausencias de César y Miguel en el blog, pero deciros que durante unos días estaré fuera, con mi hija.

Nos vamos a la montaña a hacer un poco la Heidi, eso si sin Pedro ni el abuelo, pero con mi madre.

Nos vamos a Asturias a una aldea que se llama Muñon Fondero, como veis el nombre se las trae , y la casa se llama "El chuz", para redondear la jugada.

Los interesados y/o curiosos podrán visualizar dicha aldea en google earth, IMPRESIONANTE el tamaño del pueblo y el número de habitantes, estamos a dos km aprox de la "civilización", sin cobertura como ya habeis adivinado TODA una experiencia, única en el mundo del turismo rural.
Escribiré un libro de mis vivencias de estos días y si lo creo oportuno lo editare.
Bueno pues eso cuidaros y hasta el regreso.

Por otro lado, el otro miembro de la familia se ha ido ya esta mañana a Londres hasta el lunes, la versión oficial es: "me voy a ver un partido de futbol americano"????? , la extra oficial, quizás alguno de vosotros la sepa, yo por mi parte soy feliz en la "ignorancia", gracias.

Bueno lo dicho hasta nuestro regreso y espero que os porteis todos muy bien.

PD si os interesa dónde vamos a perdernos:
http://www.pueblos-espana.org/asturias/asturias/munon+fondero/
http://www.mispueblos.es/asturias/asturias/munon_fondero/
está última me parece mejor

viernes, 17 de octubre de 2008

Facebook, un nuevo fenómeno

Una nueva plataforma basada en las redes sociales se está tomando Internet. Se trata de Facebook. ¿Y de qué se trata? Francis Pisani nos explica en una columna publicada en el diario El País de España:
Facebook, un nuevo fenómeno

Ninguno de los blogueros de Silicon Valley parece haber encontrado una expresión demasiado fuerte para celebrar los méritos de la nueva fórmula lanzada por Facebook.


El sitio, cuya sede se encuentra en Palo Alto, nació en un contexto estrictamente universitario.

Se abrió al común de los mortales en septiembre pasado y acaba de transformarse en plataforma sobre la cual pueden trabajar los desarrolladores y las empresas que quieran.

Acceden así de manera directa a unas de las redes sociales más dinámicas del momento con un modelo económico tan interesante que algunos ven en él el único capaz de competir con Google en un futuro próximo.

Un ejemplo entre muchos puede dar una idea de lo que se está comentando por acá: Hadi Partovi, presidente de iLike (sitio de intercambio de música) afirma que "en la historia de la computación, se creó la computadora personal, luego Windows, luego la Web y ahora la plataforma Facebook".

Decir que es una plataforma es afirmar que, al igual que con la computadora, los desarrolladores pueden crear aplicaciones que funcionan en ese espacio.

Cualquiera puede participar y ofrecer sus servicios a otros internautas, que las agregan o no a su perfil. Dicho de otra manera, Facebook pretende volverse algo como un sistema operativo.

El "sistema operativo social de la Web", según llegó a declarar Mark Zuckerberg el fundador del sitio, de 23 años de edad.

La fuerza de su propuesta es triple: quienes participen tendrán acceso a una red muy extensa, el modelo económico es de una sorprendente generosidad y podrán beneficiarse con algo de lo cual Google carece: la dinámica relacional de las redes sociales.

Aunque la ventajas sun multiples y variadas, actualmente ya hay estudios que reflejan algunos aspectos negativos relacionado con el uso excesivo que provoca una "Facebook dependencia" atrapando a sus usuarios en una compleja y a la vez dinámica tela de araña virtual.

A parte de esto Facebook tambien nos permite conctactar con nuestro pasado más cercano, nuestros amigos de la niñez, antiguos compañeros de clase, ex novios o novias, pero cuidado a lo mejor el reencuentro con el pasado puede alterar nuestro presente y sobretodo nuestro futuro.

jueves, 16 de octubre de 2008

Jon Favreau

No es un primo de los Lemoniere del que hoy os escribo, sino de un muchacho de 26 años, conocido como “Favs” que escribe los discursos de Barack Obama.

Jon Favreau es la voz detrás de Barack Obama, lleva el cabello corto como un Marine, es blanco e imprime una gran fuerza verbal a Obama. Parece que dirige un equipo de 3 personas que escriben para Obama: Favreau, de 26 años, Adam Frankel, de la misma edad, y Ben Rhodes de 30.

Ya se que hoy os levantareis oyendo que en último debate Obama ganó a McCain quien utilizó la figura de 'Joe, el fontanero', para hablar del ciudadano estadounidense medio que tiene problemas para llegar a fin de mes y explicar su política de impuestos (o sea, los Amigos08). Pero para mí la estrella es este joven que con 26 años es la voz detrás de Obama.

Podéis ver un reportaje en (http://wbztv.com/local/Barack.Obama.Jon.2.645374.html)
En 2004, cuando aún estudiaba en el Colegio de la Santa Cruz de Worcester, Massachusetts, recibió una invitación para hacer sus prácticas en el equipo del entonces candidato John Kerry. Permaneció ahí seis meses y un día antes de graduarse obtuvo un puesto como asistente en la oficina de medios. Poco después, Favreu fue invitado a trabajar con Obama.

Un día invernal de 2005 se sentó con el senador por Illinois. “Me preguntó qué pensaba acerca de escribir discursos”, narró Favreau al periódico del Colegio de la Santa Cruz. “Le recordé que en el discurso que pronunció en la Convención Demócrata de 2004 narró una historia que me atrapó. Pensé que por una vez un demócrata había contado una historia americana y eso era importante para mí”.

Aquel discurso de la Convención de 2004 catapultó a Obama como una figura política nacional. La historia envolvía a su abuelo, un cocinero al servicio de una familia británica que años después se uniría al Ejército de Patton; a su padre, que nació en una pequeña comunidad de Kenia y creció pastoreando ovejas, y a su madre, nacida en Kansas. En ese discurso aparecieron por primera vez algunas frases poéticas de Obama: “La esperanza ante el rostro de la adversidad” y “La fe de los sueños simples”.

Eso fue hace cuatro años. Hoy, Obama encabeza una campaña que por momentos parece un movimiento de fe, y Favreau lleva a todas partes un teléfono celular y una libreta. Habla la mayor parte del día con Obama y apunta frases e ideas que después utiliza para escribir los discursos que han llegado de manera tan profunda a los jóvenes, a los negros, a las mujeres y a otros grupos que asisten a las reuniones masivas.

Favreau escribe textos en los que resulta evidente la influencia del poder discursivo de los asesinados hermanos John Fitzgerald y Robert Kennedy, así como también de Martin Luther King. Acerca de la metodología de trabajo: Se reúnen durante media hora en la que Obama habla y él escribe todo lo que dice. A partir de ahí, van refinando versiones.”

Ha aparecido en una entrevista para el New York Times y también para el Newsweek; y el lunes cuando pasé por París vi que también había un artículo sobre él en el Le Figaro. No está mal para un chico de 26, no?

viernes, 3 de octubre de 2008

2009 Año del CONSUMISMO

Sí, el año 2009 será el año del consumismo. Alegraos !!!!!

Según los más reconocidos expertos en economía, Marketing y Tendecias del consumidor, el año 2009 será el año del .... CONSU-MISMO.

Tendrá que quedarse:
consu-mismo COCHE
consu-mismo SUELDO
consu-mismo TECHO
consu-mismo VESTUARIO
consu-mismo PAR DE ZAPATOS
Y solo si Dios quiere.... consu-mismo TRABAJO
No nos podemos quejar, verdad!!! Arriba el consu-mismo. ¡Porque no hay otra cosa!

El hombre delgado

“El hombre delgado que no flaqueará jamás” primer single del nuevo disco de Enrique Bunbury, sí ese zaragozano nacido el 11 de agosto de 1967 (41 años, alguno menos que los de nuestra anterior homenajeada) que me gusta tanto.

Este chico que tomó su nombre de una obra de Wilde (“La importancia de llamarse Ernesto”) y que desde 87 al 96 fue la cara de Héroes. Y que no para, en solitario ya tiene varios discos (Radical Sonora, Pequeño, Flamingos, El viaje a Ninguna Parte, El tiempo de las cerezas, y este último Hellville de Luxe, a parte de directos y recop.)

Parece que piensa que como yo, y como dijo Meter Drucker, que "La mejor manera de predecir el futuro es crearlo", y como dijo Coco Chanel “Para ser irreemplazable, uno siempre debe ser diferente".

En cuanto al “hombre delgado que no flaqueará jamás”, parece que la frase viene del poeta Pedro Casariego, pero suena realmente bien, genial, Bunbury nos canta “soy un explorador solitario que perdió la brújula y el mapa y ustedes me han visto siempre en acto de servicio, dándolo todo a punto de perder la vida…”. Lo habrá copiado de algún sitio, pero suena bien.

También tenemos “Porque las cosas cambian”, una de mis favoritas, donde nos canta “por que emprendemos nuevos viajes, extraordinarios. Por que perdimos el equipaje con nuestras rutinas,..”

Podéis visitar la web oficial de Enrique: http://www.enriquebunbury.com/ y ver sus últimos videos, o también ver otros videos en Youtube:

Si: http://www.youtube.com/watch?v=XkdoPeTxtns

Sí, al final unos tienen a Madonna y otros a Bunbury. Este último disco, Helville (la villa infernal que tiene Bunbury en el Puerto de Santa María, Cádiz), pide más de una escucha, parece Rock&Roll pero hay más; me gusta, sin ser su mejor disco en solitario, la verdad, es que merece una oportunidad.

Bueno je je je je una vez he tomado el blog como mi espacio de expresión, mi lugarcillo para romper el silencio, mi espacio para dejar ciertas cosas locas. Hasta la próxima.

El semen de los españoles

Parece que por una vez hay que alegrarse de no ser joven. Ja, ja, ja, ....


sábado, 27 de septiembre de 2008

El duro día de después

Agradecer a los presentes y ausentes el día de ayer.

Las pizzas he de confesaros que no fueron del BULLI, y por ello dejaron mucho que desear.
!En fin nada puede ser perfecto, excepto eso sí, esos redondos 22 en cada pata que me han caido!.

El regalito absolutamente genial y muy muy "funcional", saludable, en fin no tengo palabras para describir la profunda emoción que me enbargo al recibirlo, pienso utilizarlo todos los días de camino al trabajo, creo que es una saludable manera de empezar el día. Los comentarios serán publicados para el disfrute de tod@s.

Como podeis ver las niñas se lo pasaron "poco mal"




y Victor fué el que mejor se organizó, ceno el solo en la mesa grande con su bolsa de patatas y "tranquilo".

Para finalizar, las mejores fotos de nuestro reportero dicharachero conocido como Cesar el "rápido", no haremos ningún comentario sólo disfrutaremos de las imagenes.
Quiza en alguna entrada quiera compartir con nosotros el significado de las mismas.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Cita para mañana: Cumpleaños de Marta

Como todos sabéis el próximo Viernes 26 de Septiembre es el cumpleaños de nuestra inigualable Marta Infanzón.

Para celebrar dicho evento os convoco a todos en "Chez Lemonnier" sobre las 20:00-20:30 para degustar las superdeseadas "Bulli-Vitto"
para los mayores y de una cena digna de cualquier "Bulli-king" para los más enanos de Amigos 08.

Todo ello rociado con buen y abundante líquido celestial que hará las delicias de los más sibaritas de amigos08 (y por supuesto de una coca-cola para Rosanna).
Lo dicho os esperamos a todos mañana para celebrar los 22 añitos de Marta.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Mercè 2008 (1er round)

Domingo 21: Primer round de la Mercè 2008. Disfrutamos en el Moll de Barcelona con las actividades dedicadas a los pequeños de la casa (pesca recicladora, titelles, dibujos de los nenes,…).

Os adjunto algunas fotos interesantes:








La mañana fue dura para los padres, no tanto para las mamás, que se dedicaron a ligar con el capitán Henkel. Sí, Henkel patrocinaba el espacio ( http://www.henkel.es ), nos obsequió con todo un tambor de detergente, que cargamos estoicamente durante horas, y nos ofreció fabulosos espectáculos (los hombres superglu3,..) y con el capitán Henkel, un tipo macizo con el que apunto estuvo de marcharse Marta; sí como lo oís, y ella estuvo a punto de invitarle a su próximo “22 cumpleaños”.

La mañana culminó con un gran banquete. Todos ansiábamos ese momento después de las divertidas actividades matinales y no nos defraudó, por unanimidad decidimos ir a comer al “Bulli-King” de Glorias. Por supuesto Adriá no estaba, y mi amigo Ferran tampoco, pero el panchito que nos sirvió era muy simpático, Marta también lanzó la caña y su mejor sonrisa. El menú mejor no lo desvelo, no sea que tengamos que pagar algún canon por las patentes y la originalidad.
Por supuesto, siendo ecológicos y cívicos como somos, utilizamos el transporte público, que funcionó muy bien.


No sabemos si la fiesta-cumpleaños que nos tiene preparada Marta podrá superar un día como este. A ver……

Despedia de Soltera

No se si tengo autorización, pero no podemos privar a nuestro blog de la última de “la Romeo”: “Loca despedida de soltera 3” (lo de 3 es para darle más emoción) .

Pues la señora, mientras su valeroso marido cuidaba de las niñas, se fue de despedida, ya sabéis (cena afrodisíaca, alcohol, tupper-sex,..). Lo más interesante fue, al parecer, el tupper-sex. Para las que no hayan ido nunca os explico que es una reunión de SOLO MUJERES en las que te muestran artilugios sexuales y te hablan de para que sirven y como puedes utilizarlos con tu pareja (quien lo enseñaba era médica ¿?).

Parece que los comentarios fueron divertidos -Ala, ala eso para mi que mi pepe la tiene más pequeña…otra:, -ui! y esos bultitos en las pichitas de plástico para que sirven? otra: -mujer, para que te rocen y te den gustirrinín…Y todo entre risas y buen rollo.

Primero empezaron con lo más sencillo, con lo de las principiantes, o sea pollitas de plástico, vibradores corrientes, ropa interior, luego fueron subiendo el tono y los colores cuando empezaron a sacar de la maletita los consoladores de medidas extraordinarias y de colores súper chillones, alguna que comenta: jo! como para llevar eso en el bolso… Y otra vez las risas.

También probaron un gel que hace que la zona erógena se caliente y se ponga a cien. Al parecer sentían un calorcillo… y claro, venga a manosear todo: pollitas, lencería de caramelo, condones con sabores afrodisíacos, ..

Luego, llegó el momento de las compras y allí, al parecer, nadie se cortó en pedir: -a mi ponme un vibrador de esos con forma de patito. -A mi el tubito con el chocolate y el pincel que me voy a comer a mi marido en cuanto llegue a casa dijo otra…

Según comentarios de “La Romeo” a la mañana siguiente, entre vaso y vaso de agua, sí, tras la resaca: “fue una experiencia súper divertida y didáctica ya que te enseñan cosas que no sabes ni que existen”. (Ya preguntaremos al señor Romano porque no hubo más detalles).

viernes, 19 de septiembre de 2008

La Crisis Ninja

Esto se pone feo. La crisis va abanzando y empezamos a ver los efectos cada día un poco más cerca. Pero "saldremos reforzados" de ella, seguro.

Supongo que lo habéis visto por televisión o quizás leído en la prensa, pero un blog como el nuestro, siempre al día, siempre a la última, y siempre INTERESANTE (a la par que divertido) no puede dejar pasar la ocasión de hacer referencia al blog de Leopoldo Abadía, un ex profesor de IESE de 75 años de edad cuyo artículo, “la crisis Ninja” nos explica en lenguaje llano y coloquial la crisis que vivimos y cuyo blog ha recibido más de 165.000 visitas en la red entre ellas de Japón, Nigeria y hasta de Burundi (sí, ya se que estáis pensando en el nuestro, debemos estar en 145.000, ja, ja, ja …)

"La crisis ninja" es un artículo escrito en orden cronológico que explica de manera sencilla el origen de la crisis inmobiliaria de EE UU y cómo se propagó por el resto del mundo hasta llegar a España. Os sugiero imprimirlo, son más de 30 páginas, pero realmente amenas y casi divertidas de leer.

El autor utiliza una caja de ahorros imaginaria, la caja de San Quirico (inspirada en Sant Quirze de Safaja), cuyos clientes confían su dinero sin tener ni idea de que al otro lado del Atlántico se ofrecían "hipotecas subprime" a clientes "ninja" (no income, no jobs, no assets); o sea, sin ingresos, sin empleo fijo y sin propiedades.

Al tiempo que describe la bola de nieve en la que se convirtieron estas hipotecas al desplomarse el mercado inmobiliario estadounidense, Abadía inserta comentarios como "la globalización tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes, y sus peligros. La gente de San Quirico no sabe que está corriendo un riesgo en Estados Unidos"."¡Qué locuras hacen estos americanos!"

Espero que os guste y os ayude a entender un poco más la crisis que tenemos encima.

martes, 16 de septiembre de 2008

Sarah Palin

Una chica inteligente. Hoy os explicaré un poco lo que hace la nena en Alaska.

Resulta que en Alaska hace 26 años que los residentes reciben un cheque en el correo cada mes de septiembre gracias al petróleo. Sí, en 1982 se decidió invertir los ingresos por los derechos de explotación petrolera (el 85% de la recaudación tributaria en Alaska) en un fondo permanente. Lo hacen muchos países petroleros (Noruega, Abu Dabi,..) para suavizar el impacto de la volatizad de precios.

Gracias al aumento del precio del petróleo en los últimos años y una buena gestión financiera, el fondo ha crecido y este año alcanzó el valor de casi 26.000 millones de euros (para un estado de 600.000 habitantes // 6 campos del Barça llenos).

Cada año se reparte un dividendo basado en la rentabilidad del fondo. Este año darán un PFD de 2.000 dólares por cada residente de Alaska. Sarah Palin, este año ha subido el impuesto sobre beneficios de las compañías petroleras del 22,5% al 25% y le ha permitido añadir otros 1.200 dólares por habitante (parece que la chica "los tiene bien puestos"). Así cada residente que lleve más de un año en el estado recibió 3.200 dólares (2.300 euros) el pasado viernes. Los niños también. Así una familia de siete, como la de Palin, recibió el equivalente a 16.000 euros.

Por supuesto con el ingresote los 3.200 dólares (unos 2.300 euros) unos compran ropa, otros se dedican a comer rodaballo, otros se van a Hawai de vacaciones, otros a pescar, … cada uno en lo que quiere, pero todos disfrutan del Money (su PFD).

Caray con Sarah, ahora comprendéis su popularidad, no? De todos modos, oye, que les quiten los bailao, se lo montan bien y punto. Además, tal vez, alguno estemos interesados en irnos a vivir a Alaska.