viernes, 6 de febrero de 2009

Las entradas para ver a AC/DC, ya a la venta

Desde hoy a las 8 se pueden comprar las entradas para los dos nuevos conciertos que ofrecerán este grupo australiano en Madrid y Barcelona. Ya sabes amigo del heavy metal, los nuevos conciertos son el próximo 5 de junio en el Estadio Vicente Calderón de Madrid, o el 7 de junio en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona. Las entradas para el 31 de marzo en Barcelona y el 2 de abril en Madrid, se agotaron el mismo día en que se pusieron a la venta.

Las localidades para los conciertos de junio que hoy se ponen a la venta se pueden adquirir en Servicaixa, ticktackticket, El Corte Inglés -teléfono y web- y en la página www.livenation.es. AC/DC presentará su disco 'Black Ice', el último trabajo de la banda australiana fundada hace 35 años por los hermanos Malcolm y Angus Young, que recupera su sonido más potente y rompe un silencio de ocho años.

miércoles, 4 de febrero de 2009

"Groundhog Day" (Día de la Marmota)

Malas noticias de la marmota 'Phil': Seguirá haciendo frío en el hemisferio norte, al menos por seis semanas más.

En la ceremonia que se realiza desde 1887, el pequeño animal, que todos los años "responde" el 2 de febrero desde un bosque de Pennsylvania a las preguntas sobre el tiempo, señaló que seguirá el frío, al igual que el año pasado.

La tradición indica que el invierno durará al menos hasta mediados de marzo si cuando 'Phil' se asoma no puede ver su sombra, porque está muy nublado. Si, al contrario, ésta es visible, entonces cabe esperar que las temperaturas aumenten pronto.

Esta tradición es una mezcla la historia de un clan indio que creía que sus antepasados eran marmotas y los colonos cristianos trajeron su propia creencia: el 2 de febrero, día de la Candelaria.

Japón: El volcán Asama entra en erupción

El volcán Asama, situado en el centro de Japón, entró hace un par de días de madrugada en erupción. La ceniza llegó a varias localidades de la provincia de Nagano e incluso algunos restos fueron arrastrados por el viento hasta Tokio,

Japón es una de las regiones del mundo donde se registra un mayor número de movimientos sísmicos, un elemento ligado a la actividad volcánica, por encontrarse sobre el denominado "cinturón de fuego" que recorre la costa occidental del Océano Pacífico.

El monte Fuji, la cumbre nipona más alta, se alza sobre la confluencia de cuatro placas continentales y los movimientos entre ellas son las que provocan los terremotos y las erupciones volcánicas