jueves, 16 de octubre de 2008

Jon Favreau

No es un primo de los Lemoniere del que hoy os escribo, sino de un muchacho de 26 años, conocido como “Favs” que escribe los discursos de Barack Obama.

Jon Favreau es la voz detrás de Barack Obama, lleva el cabello corto como un Marine, es blanco e imprime una gran fuerza verbal a Obama. Parece que dirige un equipo de 3 personas que escriben para Obama: Favreau, de 26 años, Adam Frankel, de la misma edad, y Ben Rhodes de 30.

Ya se que hoy os levantareis oyendo que en último debate Obama ganó a McCain quien utilizó la figura de 'Joe, el fontanero', para hablar del ciudadano estadounidense medio que tiene problemas para llegar a fin de mes y explicar su política de impuestos (o sea, los Amigos08). Pero para mí la estrella es este joven que con 26 años es la voz detrás de Obama.

Podéis ver un reportaje en (http://wbztv.com/local/Barack.Obama.Jon.2.645374.html)
En 2004, cuando aún estudiaba en el Colegio de la Santa Cruz de Worcester, Massachusetts, recibió una invitación para hacer sus prácticas en el equipo del entonces candidato John Kerry. Permaneció ahí seis meses y un día antes de graduarse obtuvo un puesto como asistente en la oficina de medios. Poco después, Favreu fue invitado a trabajar con Obama.

Un día invernal de 2005 se sentó con el senador por Illinois. “Me preguntó qué pensaba acerca de escribir discursos”, narró Favreau al periódico del Colegio de la Santa Cruz. “Le recordé que en el discurso que pronunció en la Convención Demócrata de 2004 narró una historia que me atrapó. Pensé que por una vez un demócrata había contado una historia americana y eso era importante para mí”.

Aquel discurso de la Convención de 2004 catapultó a Obama como una figura política nacional. La historia envolvía a su abuelo, un cocinero al servicio de una familia británica que años después se uniría al Ejército de Patton; a su padre, que nació en una pequeña comunidad de Kenia y creció pastoreando ovejas, y a su madre, nacida en Kansas. En ese discurso aparecieron por primera vez algunas frases poéticas de Obama: “La esperanza ante el rostro de la adversidad” y “La fe de los sueños simples”.

Eso fue hace cuatro años. Hoy, Obama encabeza una campaña que por momentos parece un movimiento de fe, y Favreau lleva a todas partes un teléfono celular y una libreta. Habla la mayor parte del día con Obama y apunta frases e ideas que después utiliza para escribir los discursos que han llegado de manera tan profunda a los jóvenes, a los negros, a las mujeres y a otros grupos que asisten a las reuniones masivas.

Favreau escribe textos en los que resulta evidente la influencia del poder discursivo de los asesinados hermanos John Fitzgerald y Robert Kennedy, así como también de Martin Luther King. Acerca de la metodología de trabajo: Se reúnen durante media hora en la que Obama habla y él escribe todo lo que dice. A partir de ahí, van refinando versiones.”

Ha aparecido en una entrevista para el New York Times y también para el Newsweek; y el lunes cuando pasé por París vi que también había un artículo sobre él en el Le Figaro. No está mal para un chico de 26, no?

1 comentario:

Familia Vergara Martinez dijo...

Holaaaa,
Menos mal...estaba preocupada por ti , creía que te habías pasado a otro blog...
Muy interesante lo de este chico, tenemos mucha suerte de que nos escribas para que nos culturizes un poco.
A lot of kisses
Rosanna