lunes, 12 de enero de 2009

El año de la desconfianza y del buey

El año que se nos fue, 2008, fue el año de la rata y el de la incertidumbre. El año que ha llegado es el del buey.

Dice la fábula que cuando Buda llamó a los animales, el buey acudió muy puntual a su cita y se presentó antes que cualquiera. La rata, sin embargo, saltó desde el lomo del buey y le exigió que le cediera su puesto. El buey, que era muy pacífico, aceptó. Por eso, el año de la rata va el primero, antes que el año del buey, que es una continuación del año de la rata y que, según la leyenda, no se entiende sin él. Se dice que el buey termina lo que la rata empieza y, por esta razón, los años del buey deben siempre ponerse en el contexto de una continuación de los años de la rata.

El próximo 27 de enero, según la fiesta popular china, será el inicio del año del buey de tierra, lo cual marcará varios cambios. Este animal se describe como muy trabajador, sacrificado y conservador, al que le gusta concretar todo sin juegos ni aventuras, traerá consigo un año de trabajo duro y grandes restricciones. Las personas conseguirán sus propósitos mediante el esfuerzo y sacrificio. El éxito coronará a los sacrificados y perseverantes.

La crisis mejorará en el Año del Buey, y desaparecerá con la llegada del Tigre. Estas son las predicciones de muchos maestros taoístas chinos. El año del Buey, viene cargado de buena suerte que ayudará a superar paulatinamente las dificultades.

Muchos maestros basan sus augurios en las creencias del Fengshui "viento y agua", y en la observación de la naturaleza y de los astros.

En todo caso chic@s espero que 2009 esté lleno de éxito para todos.